Seleccionar página

Científicos crearon una “piel electrónica” que se vincula con una aplicación en el teléfono


Publicada: 2025-11-19 09:00:21

Denominado Skinsight, el ingeniero ideado por especialistas del MIT será exhibido al público en la feria CES 2026.
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts, el célebre MIT de Estados Unidos, crearon una plataforma de “piel electrónica” que se vincula a una app del teléfono para ofrecer, en tiempo real, información sobre el envejecimiento cutáneo y recomendaciones personalizadas.

Para este desarrollo, los científicos de la institución estadounidense se asociaron con especialistas de Amorepacific, una empresa cosmética cuya sede central se encuentra en Corea del Sur. Según Engadget, el producto que acaba de salir a la luz es el resultado de una colaboración de varios años.

El parche es transpirable y, por eso, soporta mucho tiempo adherido a la piel. (Foto: Skinsight)
El parche es transpirable y, por eso, soporta mucho tiempo adherido a la piel. (Foto: Skinsight)
,

Un detalle: la mencionada piel electrónica es una especie de parche, cuya denominación es Skinsight. Al español, ese nombre puede traducirse como “visión de la piel” o “examen de la piel”.

¿Cómo funciona el parche que estudia la piel en tiempo real?

Este invento se apoya en tres patas. Un parche que tiene un sensor integrado y se adhiere a la piel, unmódulo Bluetooth para vincularse con dispositivos y una aplicación móvil que tiene funciones de Inteligencia Artificial.

En la práctica, Skinsight se vale de su sensor de deformación, altamente sensible, para medir sutiles cambios en la piel. Además, según explican los desarrolladores, ese componente monitoriza la luz ultravioleta, además de temperatura y humedad.

La app a la que se asocia usa IA para ofrecer recomendaciones al usuario. (Foto: Skinsight)
La app a la que se asocia usa IA para ofrecer recomendaciones al usuario. (Foto: Skinsight)
.

Cuando la información se transmite a la app, la IA identifica factores como el envejecimiento cutáneo y predice cambios que ocurrirían en el futuro. Basándose en esos datos, recomienda rutinas y productos adaptados a las necesidades del usuario.

Un detalle importante: el parche está diseñado para resistir al sudor, por lo que puede permanecer adherido al cuerpo durante largos periodos de tiempo.

El ingenio será presentado en CES 2026

Skinsight acaba de recibir el Premio a la Innovación del CES 2026, evento en el que será presentado ante el público. Aquella es la feria de tecnología de Las Vegas, que se celebra habitualmente en el mes de enero y que es, sin lugar a dudas, una de las más relevantes del calendario anual.

Según la fuente antes mencionada, el equipo detrás de este desarrollo aún no compartió información sobre su disponibilidad a nivel comercial. Tampoco dijeron cuál será su precio cuando llegue al mercado.

Fuente: TnTecno