
Categoría: PEDIATRÍA
Diez tips para la estimulación temprana de los bebés
Publicado por ciencia | May 2, 2023 | CALIDAD DE VIDA, PEDIATRÍA, SALUD | 0
Regreso a clases: paso a paso para armar viandas saludables y nutritivas
Publicado por ciencia | Mar 2, 2023 | CALIDAD DE VIDA, PEDIATRÍA, SALUD | 0
Los adolescentes son los más afectados por el miedo irracional a no tener el celular, WhatsApp e Int...
Publicado por ciencia | Ene 17, 2023 | CALIDAD DE VIDA, PEDIATRÍA, SALUD | 0
Consejos para detectar a tiempo la miopía en niños
Publicado por ciencia | Sep 19, 2022 | CALIDAD DE VIDA, PEDIATRÍA, SALUD | 0
ALERTAN QUE TIK TOK PODRÍA PROVOCAR TICS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Publicado por ciencia | Nov 17, 2021 | CALIDAD DE VIDA, PEDIATRÍA, SALUD | 0
UN ESTUDIO ASEGURA QUE LOS NIÑOS TIENEN BAJO RIESGO DE TENER SECUELAS POR COVID
Publicado por ciencia | Ago 10, 2021 | CALIDAD DE VIDA, PEDIATRÍA, SALUD | 0
ED SHEERAN CONTÓ CÓMO REACCIONA SU HIJA CUANDO LO ESCUCHA CANTAR
Publicado por ciencia | May 31, 2021 | LO ÚLTIMO, PEDIATRÍA, REDES SOCIALES | 0
CORONAVIRUS EN ARGENTINA: CONSEJOS DE LOS PEDIATRAS PARA LA ATENCIÓN DE NIÑOS EN CUARENTENA
Publicado por ciencia | Abr 13, 2020 | PEDIATRÍA, SALUD, Uncategorized | 0
UNO DE CADA DIEZ CHICOS TIENE DISLEXIA ¿QUÉ ES Y CÓMO SE TRATA?
Publicado por ciencia | Mar 1, 2020 | PEDIATRÍA, SALUD, Uncategorized | 0
CrESI: LA PRIMERA APP DESARROLLADA POR ESTUDIANTES ARGENTINOS QUE ENSEÑA E INFORMA SOBRE EDUCACIÓN S...
Publicado por ciencia | Feb 5, 2020 | PEDIATRÍA, SALUD, Uncategorized | 0
Diez tips para prevenir las caries y la gingivitis en bebés y niños
Las primeras, afectan las piezas dentarias mientras que la segunda, se establece en las encías. No comer muchos hidratos de carbono y visitar al odontólogo, dos de las claves.
Lee masDiez tips para la estimulación temprana de los bebés
May 2, 2023 | CALIDAD DE VIDA, PEDIATRÍA, SALUD | 0
Entre las recomendaciones para la familia, se encuentran buscar un espacio adecuado y definir un horario para llevarla a cabo.
Lee masRegreso a clases: paso a paso para armar viandas saludables y nutritivas
Mar 2, 2023 | CALIDAD DE VIDA, PEDIATRÍA, SALUD | 0
Comienzan las clases y tenemos una nueva oportunidad para promover buenos hábitos alimentarios. Tips para que las comidas de los chicos sean saludables, ricas y nutritivas.
Lee masLos 7 tips para las primeras comidas de los bebés de 6 meses
Según la OMS, desde el nacimiento hasta el final de nuestra vida, es fundamental alimentarse de forma saludable para prevenir todas las formas de malnutrición y afecciones como la diabetes, el cáncer y otras enfermedades no transmisibles.
Lee masLos adolescentes son los más afectados por el miedo irracional a no tener el celular, WhatsApp e Internet
Ene 17, 2023 | CALIDAD DE VIDA, PEDIATRÍA, SALUD | 0
Se llama nomofobia y la franja de edad con mayor prevalencia está comprendida entre los 14 y 16 años.
Lee mas¿Cómo prevenir un ahogamiento por inmersión y qué hacer ante esta situación?
El «ahogamiento» se define como el proceso de sufrir dificultades respiratorias por sumersión/inmersión en un líquido, que puede resultar en la muerte de quien lo sufre o dejar secuelas irreversibles. La Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC explica cómo prevenir este tipo de episodios que son la segunda causa de muerte en nuestro país en los niños, las niñas, las y los adolescentes
Lee mas¿Por qué vacunamos a nuestros hijos?
“Con las vacunas creamos inmunidad contra muchas enfermedades infecciosas por eso es muy importante que vacunemos a nuestros niños”, no solo porque con las vacunas los estamos protegiendo, sino que también al no enfermarse, al no contagiar, estamos protegiendo al resto de la sociedad, esto es lo que suele llamarse “inmunidad de rebaño”, explicó la doctora Norma Corcero (M.N 41782) médica pediatra.
Lee masConsejos para detectar a tiempo la miopía en niños
Sep 19, 2022 | CALIDAD DE VIDA, PEDIATRÍA, SALUD | 0
Es un trastorno que afecta a muchos chicos, pero que se puede controlar y atender a tiempo si se observan algunas actitudes y se somete al paciente al tratamiento adecuado.
Lee masCrear universos de juego y disfrute con empatía y sensibilidad, las claves para una neurocirugía pediátrica
Todos sabemos que afrontar estos procesos con un hijo es un momento de mucho estrés. Sin embargo, a temprana edad, todo se puede hacer de una manera menos shockeante.
Lee masUN BEBÉ DE SEIS MESES FUE TRASPLANTADO DEL CORAZÓN CON UNA TÉCNICA PARA EVITAR EL RECHAZO
En Estados Unidos, probaron un nuevo método con la esperanza de inducir lo que se llama tolerancia inmunológica.
Los médicos del Hospital de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, dieron a conocer un trasplante de corazón que realizaron en un bebé de seis meses. El procedimiento se hizo de una manera que podría cambiar la forma en que se hacen los trasplantes de órganos.
Lee masCÓMO TRATAR AL NIÑO O ADOLESCENTE QUE HACE BULLYING
La prevención del acoso escolar tiene una responsabilidad compartida entre todos los que se encuentran en el entorno.
Una broma a un par, pasa a transformarse en acoso escolar cuando el niño se siente ofendido o comienza a sufrir. El bullying está siendo en la actualidad una de las problemáticas más frecuentes a nivel escolar. La manera en la que los/las niños/as se vinculan entre ellos deja en evidencia una modalidad de interacción con un otro cada vez más predominante que hasta hace algunos años no estaba en nuestro lenguaje cotidiano.
Lee masALERTAN QUE TIK TOK PODRÍA PROVOCAR TICS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Nov 17, 2021 | CALIDAD DE VIDA, PEDIATRÍA, SALUD | 0
Un artículo de The Wall Street Journal advirtió que atendieron a muchos menores en varios países durante la pandemia. Los jóvenes miraban videos de influencers que decían sufrir el síndrome de Tourette.
Desde el comienzo de la pandemia, expertos de hospitales pediátricos de todo el mundo han estado alertando sobre el aumento de casos de niños y adolescentes que acudieron al médico con tics que, según ellos, se desarrollaron de manera repentina. Algunos de los síntomas que dijeron tener eran: muecas, parpadeos involuntarios y carraspeos repetitivos.
Lee mas