Seleccionar página

Categoría: PEDIATRÍA

¿Cómo prevenir un ahogamiento por inmersión y qué hacer ante esta situación?

El «ahogamiento» se define como el proceso de sufrir dificultades respiratorias por sumersión/inmersión en un líquido, que puede resultar en la muerte de quien lo sufre o dejar secuelas irreversibles. La Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC explica cómo prevenir este tipo de episodios que son la segunda causa de muerte en nuestro país en los niños, las niñas, las y los adolescentes

Lee mas

¿Por qué vacunamos a nuestros hijos?

“Con las vacunas creamos inmunidad contra muchas enfermedades infecciosas por eso es muy importante que vacunemos a nuestros niños”, no solo porque con las vacunas los estamos protegiendo, sino que también al no enfermarse, al no contagiar, estamos protegiendo al resto de la sociedad, esto es lo que suele llamarse “inmunidad de rebaño”, explicó la doctora Norma Corcero (M.N 41782) médica pediatra.

Lee mas

UN BEBÉ DE SEIS MESES FUE TRASPLANTADO DEL CORAZÓN CON UNA TÉCNICA PARA EVITAR EL RECHAZO

En Estados Unidos, probaron un nuevo método con la esperanza de inducir lo que se llama tolerancia inmunológica.

Los médicos del Hospital de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, dieron a conocer un trasplante de corazón que realizaron en un bebé de seis meses. El procedimiento se hizo de una manera que podría cambiar la forma en que se hacen los trasplantes de órganos.

Lee mas

CÓMO TRATAR AL NIÑO O ADOLESCENTE QUE HACE BULLYING

La prevención del acoso escolar tiene una responsabilidad compartida entre todos los que se encuentran en el entorno.

Una broma a un par, pasa a transformarse en acoso escolar cuando el niño se siente ofendido o comienza a sufrir. El bullying está siendo en la actualidad una de las problemáticas más frecuentes a nivel escolar. La manera en la que los/las niños/as se vinculan entre ellos deja en evidencia una modalidad de interacción con un otro cada vez más predominante que hasta hace algunos años no estaba en nuestro lenguaje cotidiano.

Lee mas

ALERTAN QUE TIK TOK PODRÍA PROVOCAR TICS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

Un artículo de The Wall Street Journal advirtió que atendieron a muchos menores en varios países durante la pandemia. Los jóvenes miraban videos de influencers que decían sufrir el síndrome de Tourette.

Desde el comienzo de la pandemia, expertos de hospitales pediátricos de todo el mundo han estado alertando sobre el aumento de casos de niños y adolescentes que acudieron al médico con tics que, según ellos, se desarrollaron de manera repentina. Algunos de los síntomas que dijeron tener eran: muecas, parpadeos involuntarios y carraspeos repetitivos.

Lee mas
Cargando

Vicente Lopez

Bayer

RUS

San Isidro

#loteria santa fe

Lotería Brinco

Jujuy

San Juan

Necochea

Necochea Tasas

BA

Rossi