Así funciona Elsa, el ingenio japonés para limpiar la basura humana en órbita
Publicada: 2023-06-19 09:00:31
Se trata de una nave espacial con una misión concreta: capturar y “barrer” los satélites fuera de servicio que deslucen el Espacio.
Una empresa japonesa señala que más de 2.200 satélites inactivos vagan en la órbita terrestre baja (LEO, por sus siglas en inglés) y que se registraron cerca de 630 colisiones por culpa de esos desechos. Astroscale, la firma en cuestión, no se queda en la queja: propone usar una nave que limpiará la basura espacial. “Necesitamos tomar acción”, dicen.
ELSA, el invento de Astroscale para limpiar la basura orbital
El video divulgado por la compañía nipona demuestra su “audaz propuesta para limpiar la órbita terrestre baja”, nota el sitio Space.com en un repaso que advierte la preocupación por los desechos orbitales entre los profesionales de la industria aeroespacial, así como entre los astrónomos que se topan con dificultades para sus observaciones a medida que ese ámbito recibe nuevos integrantes.
Un primer vuelo del vehículo ELSA-D se lanzó exitosamente en el año 2021, capturando los satélites en desuso mediante un sistema magnético. (Foto: Astroscale) .
Siguiendo a la fuente, son muchas las empresas que tienen previsto el lanzamiento de constelaciones de satélites a la órbita, entre ellas Starlink de SpaceX y una división de Amazon. Si bien esos dispositivos ofrecen beneficios relevantes aquí en la Tierra, tienen una vida útil y no todos terminan desintegrándose.
Para limpiar el entorno conocido como LEO, Astroscale tiene entre manos una iniciativa interesante. Su nave llamada ELSA (siglas de End of Life Services by Astroscale-Multiple) fue diseñada para capturar y sacar de órbita a los satélites muertos. “El espacio está peligrosamente congestionado”, observan.
¿Cómo avanzan los planes de Astroscale para “barrer” la basura orbital?
Ahora, Astroscale prepara el despegue de un nuevo dispositivo de limpieza, que llaman ELSA-M. El vehículo caza basura espacial, usa propulsores para empujarla y finalmente desintegrarla en el reingreso a la atmósfera terrestre. En ese momento se separa de su “presa”, corrige su órbita y apunta hacia nuevos objetivos.
Astroscale cuenta con financiación del Reino Unido y de la Agencia Espacial Europea.Por: (Foto: DPA/Astroscale) .
ESLA-M tiene previsto en su agenda una demostración el próximo año, que eliminará un satélite la compañía OneWeb que ya está fuera de operaciones. Las partes han firmado un acuerdo que permitirá que los miles de satélites de ese operador sean eliminados cuando dejen de funcionar.