Seleccionar página

Detectaron ciclones gigantes en Júpiter


Publicada: 2025-07-04 09:00:36

En la región polar del gigante gaseoso, soplan ráfagas de viento que superan los 160 kilómetros por hora.
Un equipo de investigadores analizó datos provistos por la sonda Juno, que sobrevuela Júpiter, para examinar las características de ocho ciclones de gran dimensión en la región polar de aquel planeta.

Tal es la magnitud de esos sistemas, que solo uno de ellos es tres veces más grande que el territorio argentino.

Los ciclones de Júpiter, bajo la lupa de la ciencia espacial

“La interacción ciclónica no solo estabiliza la configuración general de los ciclones en Júpiter, sino que también los hace oscilar, provocando su lenta deriva hacia el oeste, es decir, en el sentido de las agujas del reloj, alrededor del polo norte”, explicó Yohai Caspi, del Instituto Weizmann de Ciencias, en Israel, e integrante del equipo de investigación de Juno.

Júpiter es el planeta más grande del Sistema Solar. (Foto: NASA/DPA)
Júpiter es el planeta más grande del Sistema Solar. (Foto: NASA/DPA)
.

Esas ráfagas de viento soplan a velocidades superiores a los 160 kilómetros por hora y, siguiendo el repaso de Wired, se conocen ocho ciclones en el gigante gaseoso agrupados en torno a uno central. De acuerdo a la fuente, cada uno de ellos es más grande que Australia, cuyo territorio es aproximadamente tres veces el de nuestro país.

Los investigadores estudiaron el comportamiento de los ciclones, que se mueven pendularmente, con datos provistos por la cámara de JunoCam, de la mencionada sonda, y su instrumento de mapeo infrarrojo, JIRAM.

¿Qué es Juno? “Desde su llegada a Júpiter en 2016, esta sonda espacial de la NASA ha estado explorando bajo las densas e imponentes nubes que rodean al planeta gigante. Fue la primera en observarlo tan de cerca”, señalan desde la agencia espacial estadounidense y detallan que ese instrumento tiene como propósito la búsqueda de respuestas a preguntas sobre el origen y la evolución de Júpiter, tambén de nuestro Sistema Solar y sobre los planetas gigantes del cosmos.

Cinco datos sobre Júpiter

Júpiter tiene casi un centenar de lunas. (Foto: AP/NASA/Hubble)
Júpiter tiene casi un centenar de lunas. (Foto: AP/NASA/Hubble)
.
  • Conocido como “el gigante gaseoso”, es el quinto planeta del Sistema Solar, ubicado entre Marte y Saturno, en orden de lejanía al Sol.
  • Su diámetro es 11 veces el de la Tierray su masa es 318 veces superior a la de nuestro planeta.
  • Su atmósfera está compuesta por hidrógeno y helio, principalmente.
  • Es uno de los objetos naturales que más brilla en el cielo, durante las noches despejadas; en este punto, solo es superado por la Luna, Venus y en ocasiones por Marte.
  • Tiene 95 lunas: una de ellas, Ío, es el único satélite de nuestro vecindario cósmico con actividad volcánica confirmada.

Fuente: TnTecno