Si bien resulta beneficioso para la salud comer este alimento, hay que tener en cuenta que también es alto en calorías, por lo tanto, será de gran ayuda agregarlo en una dieta saludable y equilibrada.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/ZL34PUJ27BBNVJFZTCT6TOYW2E.jpg)
Diversos estudios evaluaron si este fruto seco tiene efectos contradictorios o no. Hay evidencias científicas que sugieren que consumir 42 gramos diarios de maní, acompañados de una dieta baja en colesterol y grasas saturadas, podría disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Beneficios de comer maní
Según el sitio MedlinePlus, este alimento cuenta con muchas proteínas, vitaminas y minerales como:
- Vitamina E: es una antioxidante dietético que protege a las células del estrés oxidativo.
- Folato: es importante para la división celular y más en el embarazo o la infancia.
- Cobre: es vital para la formación de glóbulos rojos y para la salud de los vasos sanguíneos, sistema inmunitario, nervios y huesos.
- Niacina: vitamina B que convierte los alimentos ern energía.
- Manganeso: ayuda a procesar el colesterol y los nutrientes como los carbohidratos y proteínas.
En conclusión: se puede comer maní todos los días y en especial si se adhiere a una dieta basada en alimentos de origen vegetal. Este fruto seco reduce la inflamación, combate la anemia, previene la aterosclerosis y mejorar el humor disminuyendo el estrés.