El acto fue conducido por los periodistas
Guillermo Lobo y Sandra Borghi, y durante la velada se rindió homenaje a la historia de la Fundación y a su proyección hacia el futuro. Los participantes fueron recibidos con música en vivo, degustaciones gastronómicas, y un clima de celebración y memoria.

Para esta gala fue trasladada especialmente al teatro la Piedra Fundamental de la Fundación Médica al Teatro Tronador, ícono fundacional que representa el inicio del camino recorrido por la institución.
El presidente del Consejo de Administración de la Fundación Médica, Dr. Fernando Santomil, destacó la convocatoria de esta gala y la evolución de la institución: “Me siento como un testigo directo de este modelo de salud. Luego de 60 años, están todos los polos de Mar del Plata: la política, el deporte, la industria y la cultura. Podemos acreditar que el proyecto ha dado sus frutos”.

En el marco del encuentro se concretaron tres acuerdos de colaboración que fortalecen el vínculo de la Fundación Médica de Mar del Plata con distintos sectores.
El primero fue con el empresario Marcelo González, en representación del Teatro Tronador y el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires, con el objetivo de fomentar proyectos conjuntos entre arte, cultura y salud. Esta alianza busca generar actividades que integren el bienestar físico y emocional de la comunidad a través de expresiones culturales.
El segundo acuerdo fue con la Municipalidad de General Pueyrredon, e incluyó la donación de una ambulancia de última generación por parte de la Fundación, tal como se había anunciado días atrás en la correcaminata «Movete por tu Salud», como parte del compromiso por una ciudad neurocardioprotegida. Esto se da en el marco del Decreto Ordenanza Nº 26.496, que declara al Partido como territorio protegido en materia cardiovascular y neurológica.
La subsecretaria de Salud del municipio, Dra. Stephanie Schon, destacó la relevancia de este acuerdo y valoró el aporte de la Fundación: “La alianza permitirá avanzar en la implementación de una red de prevención de los Accidentes Cerebrovasculares (ACV). Agradecemos profundamente la donación de una ambulancia para reforzar la atención de pacientes que atraviesan esta condición”.
Cabe recordar que el Hospital Privado de Comunidad es un Centro Avanzado en el Manejo de ACV certificado por la World Stroke Organization y la Sociedad Iberoamericana de Enfermedades Cerebrovasculares (SIECV). Es la única institución en Mar del Plata y en toda la provincia de Buenos Aires con esa distinción, y una de las siete en el país.
El tercer acuerdo, finalmente, se firmó con Hospice Mar del Plata, ONG que brinda cuidados paliativos a personas con enfermedades terminales y acompañamiento integral a sus familias. Estuvo presente la presidenta de Hospice, Dra. Natalia González Otharan.
Además, la jornada incluyó la entrega de una declaración de interés por parte del Concejo Deliberante por el 60º aniversario de la Fundación Médica, acto que estuvo a cargo del concejal Emiliano Recalt.
A su vez, los presentes disfrutaron de una función especial de “Cyrano”, la obra multipremiada en los Estrella de Mar 2025, con seis galardones, incluido el Oro por la actuación de Gabriel “Puma” Goity, con más de 30 artistas en escena.

Finalmente, a modo de cierre, el coro institucional de la Fundación Médica y del Hospital Privado de Comunidad, dirigido por el Maestro Gabriel Di Martino, ofreció junto al ensamble vocal Anacrusa y la pianista Lucy Fava una emotiva interpretación de “Ave Verum Corpus”, de Mozart, seguido del segundo movimiento de la Misa Criolla de Ariel Ramírez, “Gloria”, en ritmo de carnavalito y yaraví.
Seis décadas de compromiso
En este 60° aniversario, la Fundación Médica de Mar del Plata reafirma su misión de promover, proteger y recuperar la salud de la comunidad a través de un modelo de gestión innovador y con un alto estándar técnico-científico.
Desde su inauguración, el 14 de abril de 1965, la institución marcó un hito en la atención médica de la ciudad y la región, y a lo largo de estas seis décadas se consolidó como un importante referente en el ámbito hospitalario, gracias al impulso de sus miembros fundadores, colaboradores y sucesores al frente de la institución.
Hoy, con más de 50 especialidades médicas, una infraestructura moderna y un fuerte compromiso con el bienestar de las personas, la Fundación Médica de Mar del Plata se proyecta hacia el futuro, manteniendo firme su propósito original.