Seleccionar página

“Destructor de ciudades”: el asteroide que aumentó su tamaño y preocupa a la NASA


Publicada: 2025-04-14 09:00:43

La NASA reveló que el asteroide 2024 YR4, que podría impactar con la Luna, mide lo mismo que un edificio de 10 pisos.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) encendió las alarmas en la comunidad científica al revelar que el asteroide 2024 YR4, conocido como el “destructor de ciudades”, es más grande de lo que se creía.

Este cuerpo celeste había sido noticia anteriormente por las probabilidades de su impacto contra la Tierra, aunque luego esa información fue desestimada por los investigadores.

El asteroide 2024 YR4 había sido noticia anteriormente por su probabilidad de impacto contra la Tierra. (Foto ilustrativa generada con IA)
El asteroide 2024 YR4 había sido noticia anteriormente por su probabilidad de impacto contra la Tierra. (Foto ilustrativa generada con IA)
.

Sin embargo, los nuevos datos muestran que este cuerpo celeste continúa acercándose a nuestro entorno espacial, incluyendo la Luna.

El asteroide había sido detectado por primera vez el 27 de diciembre de 2024 por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), un programa de monitoreo de la NASA que opera desde Chile. Desde entonces, expertos del Centro de Planetas Menores han estudiado su trayectoria y características.

Nuevos datos sobre el asteroide revelaron su verdadero tamaño. (Foto ilustrativa generada con IA)
Nuevos datos sobre el asteroide revelaron su verdadero tamaño. (Foto ilustrativa generada con IA)
.

En las últimas horas, la NASA actualizó su informe con datos del telescopio espacial James Webb, que permitieron estimar de forma más precisa el tamaño del asteroide. Según estas mediciones infrarrojas, el 2024 YR4 mide entre 53 y 67 metros de diámetro, tamaño similar a un edificio de 10 pisos.

La estimación anterior, basada en luz visible captada por telescopios terrestres, calculaba su tamaño entre 40 y 90 metros. Esta nueva información es importante para estudiar los posibles escenarios en caso de impacto. Aunque el riesgo para la Tierra es bajo, las consecuencias de una colisión con un objeto de estas dimensiones serían devastadoras para una ciudad entera.

Cuando se descubrió el asteroide, los expertos alertaron sobre una “muy pequeña, pero notable” posibilidad de impacto para el 22 de diciembre de 2032. Sin embargo, la NASA redujo esa probabilidad a un 0,004%, descartando un peligro inminente para la Tierra. No obstante, el riesgo para la Luna aumentó, pasando del 1,7% al 3,8%.

El telescopio James Webb también reveló datos sobre la composición del asteroide. Según el Dr. Andy Rivkin, investigador principal del programa de Tiempo Discrecional del Director Webb, el comportamiento térmico del 2024 YR4 sugiere que tiene una superficie rocosa y carente de polvo fino, lo que podría deberse a su rápido giro.

Fuente: TnTecno