Seleccionar página

¿Hay agua en la luna? El nuevo descubrimiento que intriga a los científicos


Publicada: 2025-10-27 09:00:39

Un extraño fragmento de roca traído desde el lado oculto de la Luna podría cambiar nuestra comprensión del origen del agua lunar.
China hizo historia en 2024 al traer a la Tierra casi 2 kilos de muestras del lado oculto de la Luna gracias a la misión Chang’e-6. Ahora, los científicos chinos revelaron un descubrimiento que podría alterar todo lo que sabíamos sobre cómo llegó el agua a nuestro satélite natural.

Entre los fragmentos de suelo traídos se encontraron restos de un raro tipo de meteorito: las condritas carbonáceas tipo Ivuna (CI). En la Tierra, este tipo de roca espacial es extremadamente escaso: representa menos del 1% de los meteoritos recolectados.

Pero lo más sorprendente no es solo su rareza: estas rocas son ricas en agua y volátiles, lo que abre una nueva ventana para entender la historia lunar.

Condritas carbonáceas tipo Ivuna (Imagen ilustrativa: Gemini - IA).
Condritas carbonáceas tipo Ivuna (Imagen ilustrativa: Gemini – IA).
.

Según los investigadores del Instituto de Geoquímica de Guangzhou, estos fragmentos se formaron tras un impacto en la Luna, cuando parte del material se fundió y cristalizó, quedando incrustado en el suelo.

Lo curioso es que estas rocas provienen del sistema solar exterior, lo que sugiere que el material de esa región podría haber viajado mucho más lejos de lo que creíamos, incluso hasta la Tierra.

Este hallazgo plantea una pregunta intrigante: ¿podría la llegada de estos meteoritos explicar la presencia de agua en la Luna? Y más aún, ¿qué nos revelan sobre los impactos cósmicos que moldearon nuestro propio planeta?

Lo que parece un simple fragmento de roca podría ser la pieza de un rompecabezas cósmico que aún no logramos completar…

Fuente: TnTecno