Seleccionar página

Luna de Sangre en septiembre 2025: cuándo será y cómo observarla


Publicada: 2025-09-01 09:00:01

Uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año llegará este mes. Enterate cuándo ocurrirá y por qué la Luna se verá teñida de rojo.
El mes de septiembre traerá consigo un espectáculo único en el cielo: un eclipse lunar total, más conocido como “Luna de Sangre”. Durante este fenómeno, el satélite natural de la Tierra adquirirá un tono rojizo que podrá apreciarse a simple vista y sin necesidad de telescopios.

Cuándo será el eclipse

El evento tendrá lugar el domingo 7 de septiembre y se extenderá por unas 5 horas y 30 minutos. La fase más llamativa, cuando la Luna quede completamente cubierta por la sombra de la Tierra, durará alrededor de 80 minutos, entre las 17:30 y las 18:50 UTC.

Dónde se podrá ver

El eclipse será visible en gran parte del mundo, especialmente en Asia, Europa, África, Australia, el este de América del Sur y el oeste de América del Norte. Además, la Luna estará en su punto más cercano a la Tierra, lo que permitirá verla más grande y brillante de lo habitual.

El 7 de septiembre habrá un eclipse lunar total. (Foto: Adobe Stock)
El 7 de septiembre habrá un eclipse lunar total. (Foto: Adobe Stock)
.

Por qué la Luna se vuelve roja

El característico color rojizo aparece porque la atmósfera terrestre filtra la luz del Sol: bloquea las longitudes de onda más cortas (como el azul) y permite que solo pasen las más largas (rojas y anaranjadas). Así, cuando la luz se proyecta sobre la Luna durante el eclipse, esta adopta ese tono intenso que le da el nombre de “Luna de Sangre”.

Fuente: TnTecno