Otros temas que se abordaron hicieron foco sobre el concepto de Salud Digital, el cual incorpora tecnologías de información y comunicación apuntando a productos, servicios y procesos de atención sanitaria de modo tal que las organizaciones e instituciones puedan mejorar la salud y el bienestar de los ciudadanos. Estos nuevos procesos van de la mano de un arduo trabajo organizacional: Adaptabilidad y gestión del cambio; nuevos paradigmas.
Otro de los puntos exhibidos fue el de la propiedad intelectual en la industria farmacéutica y su evolución en una sociedad fluctuante. Se analizaron casos de estudios y cómo los laboratorios más importantes del mundo actuaron frente a la pandemia de COVID-19 y la implementación de sus vacunas.
Participaron de este encuentro importantes miembros de instituciones prestigiosas relacionadas al ámbito de la medicina, como Rodrigo Bérgamo; Director de ventas de IQVIA Argentina; Daniel Luna, Jefe del Departamento de Informática del Hospital Italiano; Lucas Lehtinen, Director Ejecutivo de la Maestría en Propiedad Intelectual de la Universidad Austral; Rubén Torres, Medico sanitarista; Susana Baldini, Directora médica de CAEME, y Natalia Gandolfi, Gerente de Acceso de CAEME.
*CAEME:
Entidad pionera de la industria farmacéutica de Argentina y América Latina, con más de 90 años de trayectoria. Representa a las empresas farmacéuticas y biotecnológicas que desarrollan y comercializan medicamentos innovadores en el país.