Los ordenadores cuánticos se presentan como el futuro de la informática, con bondades como capacidades más rápidas, más seguras y tecnológicamente más avanzadas que acabarán inundando el mercado cuántico los próximos años. Y con este avance, la Internet cuántica está más cerca de convertirse en una realidad.
«Estamos encantados con estos resultados. Este es un logro clave en el camino hacia la construcción de una tecnología que redefinirá la forma en que realizamos la comunicación global», comentó Panagiotis Spentzouris, director del programa de ciencia cuántica Fermilab a la revista PRX Quantum que recoge el estudio.
¿Qué es exactamente la teletransportación cuántica?
La teletransportación cuántica es una transferencia «incorpórea» de estados cuánticos de un lugar a otro. La teletransportación cuántica de un qubit se consigue, como hemos dicho, mediante el entrelazamiento cuántico, en el que dos o más partículas están estrechamente vinculadas entre sí. Si un par de partículas entrelazadas son compartidas entre dos ubicaciones separadas, sin importar la distancia entre ellas, la información codificada es teletransportada por una fuerza invisible.
¿Ha sido fácil?
De ningún modo. Mantener estable este flujo de información a largas distancias ha resultado extremadamente difícil. El récord mundial anterior lo tenían investigadores de la Universidad de Calgary, cubriendo una distancia de solo seis kilómetros.
Eso sí, aún queda un largo camino por recorrer antes de que podamos contar con una internet cuántica viable, pues las partículas cuánticas son muy difíciles de estudiar y medir, y la transmisión debe ser del todo confiable.
«Los resultados mejorarán aún más con las actualizaciones del sistema que esperamos completar para el segundo trimestre de 2021«, afirman los autores.
Referencia: “Teleportation Systems Toward a Quantum Internet” by Raju Valivarthi, Samantha I. Davis, Cristián Peña, Si Xie, Nikolai Lauk, Lautaro Narváez, Jason P. Allmaras, Andrew D. Beyer, Yewon Gim, Meraj Hussein, George Iskander, Hyunseong Linus Kim, Boris Korzh, Andrew Mueller, Mandy Rominsky, Matthew Shaw, Dawn Tang, Emma E. Wollman, Christoph Simon, Panagiotis Spentzouris, Daniel Oblak, Neil Sinclair and Maria Spiropulu, 4 December 2020, PRX Quantum.
DOI: 10.1103/PRXQuantum.1.020317 Fuente: muyinteresante.com