Buenos Aires, 30 de septiembre de 2025. – El icónico Planetario de la Ciudad de Buenos Aires fue la sede del lanzamiento del Colectivo Saludable Sustentable (CSS), una iniciativa multisectorial que reúne a organizaciones públicas y privadas comprometidas con la salud, la educación, la tecnología, la movilidad y el desarrollo social.

El encuentro tuvo como anfitrión al Padrino del CSS, Don Luis Landriscina, quien inspiró la idea y resumió, como símbolo, el espíritu solidario y federal de este proyecto que se hizo realidad.
Declarado de Interés por la Facultad de Medicina de la UBA y con el aval de la Asociación Médica Argentina, el Colectivo llevará a profesionales de diferentes áreas de la salud, de las principales organizaciones médicas, científicas y educativas de Argentina.
Se trata de una iniciativa que surge como respuesta concreta y articulada frente a los desafíos actuales en torno a la salud integral, el bienestar urbano y el desarrollo sustentable, convocando a distintos actores a trabajar juntos por un futuro más consciente y conectado.
Al evento concurrieron representantes de todas las organizaciones que hicieron posible el proyecto, incluyendo COLCAR, Facultad de Medicina de la UBA, Fundación Barceló, Asociación Médica Argentina, Tech4All / Huawei, AAARBA, Sitio Salud S.A., Fundación Favaloro, Libra Seguros, Plan Divino, UTHGRA CABA, Suavestar, Grupo L, Fundación Macro, Art Catering, Berna Eventos, Honda Pighett, Lüsqtoff, Ar, quienes expresaron su compromiso con la iniciativa:
«Para nosotros es un honor haber donado y equipado esta unidad. Desde el inicio supimos que este proyecto iba a transformar realidades, y verlo en marcha nos confirma que vale la pena apostar por la innovación con impacto social«, expresó Miriam Prieto, CEO de COLCAR, quien además detalló que se trata de «una unidad de última generación, a la que le pusimos todo: tecnología eficiente, cuerinas ecológicas y pegamentos sin tolueno«.

En el plano institucional, el Dr. Ignacio Brusco, decano de la Facultad de Medicina de la UBA, destacó el compromiso social universitario, mientras que el Dr. Claudio Tartaglia Pulcini, presidente de AAARBA (Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires), celebró el trabajo articulado. El Dr. Miguel Galmes, titular de la AMA, subrayó que la medicina «gana valor cuando se articula con los equipos locales».
En tanto, El Dr. Ricardo Znaidak, decano de la Fundación Barceló, destacó: “Trabajar multidisciplinariamente y con un enfoque humanista es parte de la experiencia que ofrecemos en la Fundación Barceló a nuestros estudiantes. El proyecto del Colectivo Saludable Sustentable refleja la importancia de la colaboración y la cooperación para generar un impacto significativo en el bienestar de la comunidad. Estamos muy orgullosos de ser parte de esta iniciativa.”

El Colectivo Saludable Sustentable (CSS) estuvo exhibido durante toda la jornada, permitiendo a los asistentes conocer de cerca la unidad y sus características. Convertido ya en un símbolo de innovación, solidaridad y federalismo, el CSS une ciencia, tecnología y compromiso social para llevar salud y esperanza a cada rincón del país.